Random ERP, en sus diferentes aplicaciones y módulos, ofrece soluciones integrales a las empresas y el complejo panorama administrativo que viven actualmente. Para ellos, hemos desarrollado soluciones específicas, enfocadas en optimizar sus procesos, obtener mayor rentabilidad y potenciar la imagen de la empresa ante sus clientes y en la industria en general.

Para cumplir con el objetivo de Random ERP, éste se enfoca en tres soluciones fundamentales que abarcan en pleno las operaciones de toda empresa.

Esta propiedad permite que cada acontecimiento sea automáticamente transmitido a todas las áreas que debe afectar, asegurando la coherencia y oportunidad de la información dentro de la organización. Complementariamente, la trazabilidad tanto documental como gráfica que contempla la aplicación, permite que todo resultado pueda ser explicado en la secuencia de eventos que lo originaron.

Para que una aplicación pueda ofrecer tal funcionalidad necesariamente debe ser ella misma experta en la extensa malla de procedimientos administrativos, operacionales y productivos de la empresa, y aceptar las distintas formas, secuencias y combinaciones que cada organización en particular implementa.

Desde sus primeras versiones Random se definió como una herramienta integradora, reconociendo en la gestión la fuente de la información y en la contabilidad un sistema de resultados. Este enfoque hacia el cual migran las aplicaciones, ya posee quince años de evolución y perfeccionamiento en Random asegurando un profundo conocimiento de esta materia fundamental en la empresa actual.

La “integración y trazabilidad” prácticamente corresponde a una norma de calidad que debe cumplir una empresa para ser protagonista del mercado y solo este hecho justifica contar con esta propiedad en su aplicación. Sin embargo, cabe destacar el amplio ámbito de su aplicación, ya que al entregar una representación gráfica y temporal de todo procedimiento documentado de la empresa se constituye tanto en una herramienta poderosa para la gestión y seguimiento de negocios, como en una para la evaluación y optimización de procesos de gestión y productivos.

Esta propiedad del sistema se orienta a conseguir que los usuarios vean en la aplicación una herramienta que facilita y hace más eficiente su trabajo diario y no un computador en donde se debe ingresar información que recarga su actividad.

Este aspecto -clave para informatizar efectivamente la empresa y no derivar tan solo en algo más que una máquina de escribir-, no se limita en Random a la presentación de ventanas claras y de simple registro, adicionalmente para cada área de trabajo se contemplan algoritmos que apoyan y automatizan al máximo la actividad, permitiendo de esta manera al usuario, abordar actividades que sin asistencia computacional adecuada serían complejas, tediosas y finalmente no factibles de implementar.

Random da especial importancia a este tema e implementa un criterio documental en cada origen de datos, asistiendo cada actividad específica y rescatando en forma natural la información. Esta propiedad junto con las ventajas señaladas permite conformar una base de datos completa y confiable para su explotación a través de la denominada tecnología de minería de datos.

Gestión Administrativa, Contabilidad y Presupuesto Remuneraciones del Personal, Gestión y programación de la Producción. Estos cuatro subsistemas integrados administrativamente, “PIA”, (Programas de integración administrativa) abarcan en profundidad la temática de cada una de estas áreas, así como las relaciones existentes entre ellas. De este modo, al desagregarse cada uno de ellos, no queda ninguna actividad sin el apoyo computacional adecuado.

Por ello, empresas distribuidoras, exportadoras e importadoras, importantes cadenas de retail y complejas empresas productivas han encontrado en Random la aplicación más completa y adecuada a sus necesidades.

Además, cabe destacar el alto nivel de ingeniería de nuestros productos, que con un enfoque conceptual riguroso, abarca en forma global la compleja problemática productiva interna y externa de las empresas de manufactura, soportando la gestión, control y programación de la producción, compitiendo funcionalmente con los mejores sistemas de esta área a nivel mundial y siendo el líder indiscutido a nivel nacional.